Mostrando entradas con la etiqueta Chocoterapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocoterapia. Mostrar todas las entradas

Jabón "Ying & Yang"



Dos caras de una misma moneda, dos caras de un jabón, dos colores....


El placer del chocolate y la sensualidad de los aceites esenciales exóticos y la cúrcuma.
Un jabón hecho para asombrar y disfrutar, hidratar y nutrir.


la hidratación y reparación de los aceites de oliva y de almendras dulces.


Ingredientes: aceites de almendras dulces, oliva virgen extra y coco; aceites esenciales de ylang ylang, patchouli, nuez moscada, cedro, cipres, naranja y canela; cacao puro y cúrcuma.

Jabón "Chocolate Cream"


Sensual, suave y apetitoso.

Las cualidades inigualables del cacao puro unidos a la capacidad regeneradora y humectante del aceite de oliva virgen extra y el aceite de almendras dulces.

Hidratación, relax, y disfrute...pero abusando del chocolate.

Ingredientes: aceites de oliva virgen extra, coco y almendras dulce; aceites esenciales de cedro, cipres, nuez moscada y naranja; resina de incienso, cúrcuma, pimenton y avena.

Jabón " Aires de Asia"




Combinación de avena, café y chocolate para un jabón suave y apetitoso.

El poder exfoliante de la suave caricia de la harina de avena, la cúrcuma y el pimentón molidos; las propiedades reafirmantes de la cafeína y el cacao puro; la capacidad regeneradora de la vitamina E pura; y las maravillosas cualidades del aceite esencial de incienso.

En definitiva: un jabón completo para una cremosa y completa experiencia de rejuvenecimiento jabonoso, que aporta limpieza en profundidad, estabilización de la dermis, cuidado, hidratación, regeneración...y todo ello sin una sola caloría, "el desayuno perfecto para nuestra piel".

Ingredientes: aceites de oliva virgen extra, coco almendras dulces; avena, cúrcuma y pimentón, cacao y café y vitamina E pura; aceites esenciales de lavanda, cedro, incienso, ylang ylang, ciprés y patchouli.

Jabón "Turrón de Baño"




                  Jabón mutidisciplina con todo lo que se le puede pedir a un jabón.
 

Cada capa es un jabón por si misma con sus peculiaridades.
En conjunto, el jabón genera un efecto de bienestar general, con activación de la circulación (jengibre, canela, clavo...), suave peeling (avena), regulación de la grasa de la dermis (arcilla roja,ylang ylang, cipres...) regeneración (rosa mosqueta, aceite esencial de incienso, cacao puro, vitamina E...), hidratación y acondicionamiento de la piel por el uso de aceites de oliva virgen extra, coco y almendras dulces y múltiples propiedades provenientes del resto de ingredientes que se enumeran a continuación en la composición de las diferentes capas, una a una.
Todos tienen una base de aceite de oliva virgen extra, aceite de coco y aceite de almendras dulces y vitamina E pura.
Desde abajo hasta arriba:
1-café, avena,aceites esenciales de cedro, patchouli y ciprés.
2-aceite esencial de canela, cedro y nuez moscada.
3-especias: jengibre, canela, clavo. Aceites esenciales: canela, nuez moscada y ylang ylnag.
4-Cúrcuma y arcilla roja, aceite de rosa mosqueta y aceites esenciales de incienso, cedro y lavandín.
5-cacao puro en polvo, aceites esnciales de patchouli y ylang ylang.
Decoración en la superficie: arcilla roja.

Este jabón también tiene propiedades afrodisíacas
.

Jabón "Tú y yo"



Conjunto de reducido tamaño (sobre tres centímetros de altura y el radio de una moneda de 20 cts).

El blanco es limpiador suave y emoliente, adecuado para todo tipo de piel incluida la atópica. Ideal como jabón para lavarse la cara o desmaquillarse.

Sus ingredientes: aceite de oliva virgen extra y un mínimo de aceite esencial de lanvandín (para evitar rechazo en pieles atópicas)

El marrón lleva entre sus ingredientes resina de incienso puro y de mirra, cacao puro, avena molida y aceites esenciales de Ylang ylang y lavanda. Esto, unido al uso de aceite de oliva virgen extra y de coco, hacen que genere una suave espuma y un efecto humectante perfecto para la limpieza del cuerpo. La avena procura una suave exfoliación junto con un tacto sedoso. Los aceites esenciales y las resinas, regulan, calman y regeneran la dermis.

(Puede consultarse las propiedades exactas de cada ingrediente en las etiquetas de ingredientes)

Cacao puro



Contiene más flavonoides que el té negro, el té verde, el vino tinto o el arándano. Es, por lo tanto, un potente antioxidante capaz de retrasar el envejecimiento prematuro. tiene grandes propiedades emolientes, proporcionando elasticidad a la piel y nutriéndola en profundidad.estimula la liberación de las endorfinas, y ayuda a combatir la piel de naranja. Además, el tanino del cacao quema las grasas, y las moléculas olfativas extraídas de la membrana que rodea la vaina poseen "una acción psicoestimulante". Entre las virtudes que se le atribuyen destacan sus efectos antioxidantes, drenantes, lipolíticos, revitalizantes, suavizantes e hidratantes. El origen de estas propiedades está en las sustancias que lo componen, entre las que sobresalen los flavonoides, antioxidantes naturales que le aseguran propiedades regeneradoras y reconstituyentes. Además, cada grano de cacao posee también proteínas; minerales como el potasio, fósforo, cobre, hierro y magnesio; vitaminas A, B, C, D, E, K, B1 y B2, y 55 por ciento de lípidos. Son estas propiedades y el efecto que pueden tener en la mejora del aspecto de la piel las que han despertado el interés de la cosmética, hasta llegar a transformar al cacao y el chocolate en principios activos de diversos productos de cuidado y belleza. De las acciones que rescata la cosmética en relación con estas materias primas, sobresale su poder antioxidante, emoliente, regenerante y reductor. ayudan a prevenir el envejecimiento de las células y con ello el envejecimiento prematuro a nivel cutáneo. De hecho, se estima que es capaz de reducir la oxidación y evitar que las células sean dañadas y, de esta forma, frenar el deterioro de la piel. Incluso, se ha hablado de estudios que dejan en evidencia que contiene mayor cantidad de antioxidantes que el vino tinto. En relación con el uso del cacao con fines estéticos, hidrata, nutre y desintoxica la piel. El alto contenido de lípidos también le asegura propiedades suavizantes sobre la piel. Regenerante, por su riqueza en linolina, el cacao también es recomendado para regenerar las pieles secas y las deterioradas por la radiación ultravioleta y otras agresiones del ambiente. Reafirmante y reductor: el alto contenido de flavonoides que tiene el cacao también ayuda a reducir la inflamación de los vasos sanguíneos, lo que explica que hoy también sea considerado en productos y tratamientos anticelulíticos y reductores. Esto, porque al mejorar la microcirculación es capaz de devolver la firmeza y ponerle fin a la piel de naranja. Asimismo, se estima que posee propiedades lipolíticas; es decir, que destruyen los adipositos de grasa. Ésta son pues, las propiedades antioxidantes y reconstituyentes del cacao para reconfortar el cuerpo y retrasar el envejecimiento de la piel, dejándola más suave y tersa.